Como con cualquier recomendación, la regla es escucharla y luego hacer lo que más resuene contigo y con tu coherencia. En el caso de anunciar un embarazo, las recomendaciones son puramente subjetivas, aunque a continuación te dejo las más frecuentes y mi opinión al respecto.
Creencias y recomendaciones
Existe una creencia universal, absolutamente debatible, acerca de esto. Se dice que es mejor esperar a los 3 meses para anunciar un embarazo ya que es a partir de este momento cuando se reduce significativamente el riesgo de aborto espontáneo. Tiene su lógica, pero ¿qué pasa si se da un aborto espontáneo? Si no lo has contado no tienes con quién compartir tu dolor. ¿Tienes que pasar ese duelo en soledad? Como digo, es una recomendación debatible.
Hay otro hito en el embarazo que son las 20 semanas de gestación donde se realiza una ecografía morfológica para descartar malformaciones en el feto. Aunque ya puestos, me esperaría a la semana 24 que es cuando la comunidad médica establece que el feto es viable. Es decir, aunque se diera un parto prematuro, a partir de las 24 semanas de gestación el feto tiene más posibilidades de sobrevivir fuera del útero (con mucha ayuda médica y semanas de incubadora).
Como digo, estas son las «recomendaciones» generales, pero ante algo tan personal e íntimo no hay nada correcto o incorrecto. Cada familia, o cada mujer debe hacer en estas situaciones lo que le haga sentir mejor, y eso estará bien hecho.
Mi historia
Yo tuve una lucha interna muy intensa con este tema. Incluso con la gente cercana quise tomar ciertas precauciones. Para no enrollarme más, te dejo AQUI el link al post donde te cuento cómo y cuándo anuncié mi embarazo tanto a mi gente cercana como a mi comunidad digital.
Muchas gracias por llegar hasta aquí y te invito a que me cuentes tu opinión sobre este tema. Si has sido padre o madre seguro que habrás pensado en si deberías comunicarlo en tus redes sociales o no en algún momento. Me interesa tu opinión.
Gracias por haber llegado hasta aquí y gracias por todo el amor y el apoyo que me dais y que me llega a través de las redes a diario. Recuerda que te leo tanto en los comentarios más abajo como en mis RRSS. Puedes escribirme a mi IG personal @elenadejose o seguirme en @elsofarojodeelena para estar al día de todas las novedades del blog y del podcast.
¿Tienes alguna sugerencias de contenido que quieras que elabore para ti? Coméntamelo y así puedo ofrecerte el contenido que te mereces. Te espero pronto de nuevo aquí en El Sofá Rojo de Elena
Besitos,
Elena