Cómo cuidar la piel durante el embarazo

Durante el embarazo, el cuerpo se convierte en un territorio cambiante. La piel, en particular, comienza a estirarse, a mostrarse más sensible, a pedirnos cuidados que antes quizás no eran tan necesarios. Seguro que “googelearás” mucho para buscar información sobre cómo cuidar la piel durante el embarazo. Espero ayudarte con este post.

El miedo principal que acompaña a toda embarazada con respecto al cuidado de su piel es evitar la aparición de las estrías. El por qué a algunas mujeres le aparecen estrías durante el embarazo y a otras no tiene que ver, entre otros, con factores de predisposición, pero con los cuidados correctos puedes minimizar su aparición o evitarla directamente.

Las estrías son cicatrices que salen en la piel fruto de la rotura de sus fibras por un rápido crecimiento. Es decir, si la piel se estira demasiado rápido las fibras se rompen dando lugar a las estrías. La tripa del embarazo no sale de un día para otro pero, aun así, es importante que cada día mantengas una buena rutina de cuidados que la ayude a irse adaptando a los cambios que va a sufrir.

¿Cuál es la clave?

La clave para cuidar la piel durante el embarazo es la hidratación, mantener la piel lo más elástica posible y tratar de tener una subida de peso progresiva.

La hidratación se consigue mediante cosmética, pero también mediante la ingesta de mucho líquido. Si te cuesta beber agua, intenta comer mucha fruta y verdura y tomar alimentos húmedos como sopas o pucheros en invierno y gazpachos o sopas frías en verano.

 Zonas a tratar con cosmética

Hay que tener especial cuidado con la zona del abdomen y los flancos, pero también el pecho y si eres propensa a engordar de caderas y piernas, también. Piensa que no sólo va a crecer la tripa, sino que vas a acumular reservas para la lactancia y esas reservas irán a tus “zonas rebeldes”. Tú te conoces mejor que nadie, así que sabes a qué zonas debes prestar más atención.

Qué productos usé yo en mi embarazo

Aviso que esto no es publicidad. No me patrocina ninguna de estas marcas. Es la realidad de lo que he usado y que a mi me ha funcionado. No me salió ni una sola estría.

  • Aceite Weleda embarazada. Sus ingredientes están pensados para la piel de la mujer embarazada y no contiene químicos
  • Nivea bote azul. Sé que la textura es muy densa y puede ser un poco rollo aplicarla pero justamente por lo untuosa que es la hace perfecta para mantener la piel bien elástica.
  • Aceite de almendras. Que sea lo más puro posible sin químicos añadidos.
  • Aceite de argán. También lo más puro posible sin químicos.

Cuando aplicar los productos cosméticos

A veces nos cuesta mantener la disciplina y también es verdad que muchas veces vamos con prisas. Pero sacar un momento para aplicarte tus aceites o cremas debe ser un ritual que debes incorporar a tu rutina de forma consitente para ver los resultados. Puedes probar romantizando esos momentos como regalos que te haces a ti misma de autocuidado.

Mi recomendación es que mínimo te apliques 2 veces al día las cremas/ aceites. Así te aseguras de que la piel está constantemente hidratada. Si quieres una tercera aplicación puedes hacerla únicamente en la zona del abdomen que es la más crítica.

Tips extra:

Escuchar a tu piel. A veces solo necesita frescura, otras veces hidratación profunda. Si un producto no te gusta, lo cambias. No hay una única receta. Consulta con tu matrona si tienes alguna duda.

-Crear un momento de presencia. No siempre se tiene tiempo para una rutina larga, pero incluso un minuto consciente puede marcar la diferencia.

-Recuerda que cada cuerpo es único y está haciendo un trabajo inmenso.

-Me gustaría que todas pudiéramos vivir este cuidado con menos presión. No se trata de “prevenir estrías como sea” o de mantener la piel perfecta. Se trata de acompañarnos, de sostener a ese cuerpo que está haciendo algo increíble: crear vida.

-Y si hay estrías, también está bien. Son marcas del viaje.

– En estos meses puedes aprender algo valioso: cuidar la piel no es un acto meramente estético. Es un gesto de amor, una forma de decirle a tu cuerpo “te veo, te agradezco, estoy aquí contigo”.

Gracias por llegar hasta aquí.

Si te ha parecido útil este post, envíaselo a quien creas que le puede venir bien. Las futuras mamás tenemos que apoyarnos entre nosotras 😉 Me encantará saber cómo te cuidaste la piel durante el embarazo y seguro que tu experiencia ayuda a alguna futura mamá. También puedes enviarle el enlace de este post a tu amiga embarazada que te lo va a agradecer 😉

Recuerda que te leo tanto en los comentarios más abajo como en mis RRSS. Puedes escribirme a mi IG personal @elenadejose o seguirme en @elsofarojodeelena para estar al día de todas las novedades del blog y del podcast.

Por último ¿Tienes alguna sugerencia de contenido que quieras ver por aquí? Coméntamelo y así puedo ofrecerte el contenido que te mereces. Te espero pronto de nuevo aquí en El Sofá Rojo de Elena 

Besitos,

Elena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *